El pasado 22 de julio de 2021, el doctor Cláudio Torres, director del Campo Arqueológico de Mértola y del Museo de Mértola, recibió el Premio Nacional «Memoria e Identidad», concedido por la Asociación Portuguesa de los Municipios con Centro Histórico, en una ceremonia oficial en la que se celebró el Día Nacional de los Centros Históricos de Portugal, en Tavira.
El premio «Memoria e Identidad», creado en 2012 en Angra do Heroísmo, se concede a las personalidades más destacadas en las áreas de la protección y valorización del patrimonio cultural, bajo el lema «Transformar sin destruir, crecer sin devorar las raíces». Pretende elogiar la carrera de quien se ha dedicado a lo largo de su vida a las áreas de arquitectura, ingeniería, historia y las artes, y a defender, divulgar y recuperar los centros históricos, como conjuntos que representan valores culturales y artísticos, cuya memoria es importante conservar y cuya vida es necesario dinamizar. Entre los premiados en las ediciones anteriores, a los que se une ahora Cláudio Torres, destacan nombres como Álvaro Siza Vieira, José Augusto-França, Frederico Mendes Paula y José Miguel Correia Noras, Adriano Vasco Rodrigues y João dos Santos de Sousa Campos, Júlio Pomar, António Ramalho Eanes, Alexandra Gesta, José Júlio Eloy y Jorge Sampaio.
Este galardón reconoce el trabajo de excelencia realizado en Mértola en favor de la recuperación y divulgación del Patrimonio como motor de desarrollo, donde se destaca el proyecto museológico que cuenta actualmente con catorce núcleos museológicos, que representa una intervención audaz e innovadora consolidada en la estrecha relación entre el territorio y la comunidad que lo habita. Cada núcleo es el resultado de un proceso de investigación y conocimiento del pasado histórico de Mértola, donde el elemento aglutinante es el Centro Histórico, que da cuerpo a un circuito patrimonial que permite realizar un viaje por la historia y que es posible, en la mayoría de los casos, gracias a la musealización de las estructuras arqueológicas en el lugar donde se han encontrado.
A lo largo de su trayectoria, el trabajo de Cláudio Torres ha sido reconocido con distinciones como el Premio Pessoa (1991), la Gran Cruz de la Orden del Infante D. Henrique (atribuida por el presidente de la República Portuguesa en 1993), el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Évora (2001), el Premio de las Academias Pontificias del Vaticano (atribuido por el papa Francisco en 2015), la Medalla al Mérito Científico (atribuida por la Fundación portuguesa de Ciencia y Tecnología en 2018), el Premio Personalidad en el Área de la Museología por la Asociación Portuguesa de Museología (APOM, en 2020) y la Medalla al Mérito Cultural (atribuida por el Gobierno portugués en 2020).