Início » Exposiciones temporales » La exposición de Mértola se centra en la moda
Back to all Post

La exposición de Mértola se centra en la moda

Capilla de São Sebastião, del 18 de mayo al 30 de junio de 2022

El patrimonio de Mértola, en particular el de los diferentes centros museísticos, fue el punto de partida para los ejercicios del año académico 2021/2022 del curso portugués equivalente a 3º de la ESO en la asignatura de Educación Visual, que involucró el diseño y la moda como áreas artísticas. Los trabajos desarrollados son el resultado de la colaboración entre el proyecto «Desenhar a Terra Futura» («Diseñando la Tierra del Futuro»), coordinado por la diseñadora Alexandra Cabral de la Associação Via Criativa, y la Escola Secundária de São Sebastião (Escuela Secundaria de São Sebastião, Portugal), a través de su proyecto pedagógico, implementado por la profesora Nádia Torres.
Los alumnos comenzaron fotografiando un objeto de las diferentes secciones del Museo de Mértola, algunos eligieron otros lugares dentro del centro histórico o con vistas a él y otros eligieron obras de arte contemporáneas o detalles arquitectónicos. El ejercicio consistía en realizar un bordado, un bloque de sello para estampar y un logotipo. Para ello se utilizaron técnicas de costura, impresión y diseño gráfico, generalmente utilizadas como herramientas creativas en el diseño de moda. Tras la exposición, las obras seleccionadas a través de un concurso pasarán por un proceso de rediseño que se integrarán tanto en los patrones de las prendas creadas como en la imagen corporativa de la marca de ropa SAFRA.
La exposición de los alumnos de 3º de la ESO es un ejemplo de cómo las colecciones de los museos contribuyen a la difusión del patrimonio local, pero también son objeto de innovación a través de nuevas técnicas y enfoques creativos, con el diseño, los materiales textiles y la moda. Es una afortunada coincidencia que el lugar de la exposición sea el núcleo museístico de la capilla y necrópolis de São Sebastião, que forma parte del Museo de Mértola. Dado que el año 2022 ha sido elegido el Año Europeo de la Juventud, el hecho de que el recinto de la exposición se encuentre dentro del recinto de la Escuela Primaria y Secundaria S. Sebastião es también un motivo de destaque, ya que la escuela es una referencia fundamental para los jóvenes. Es importante mencionar la importancia de los estudiantes a través de su trabajo en la sostenibilidad cultural del municipio, renovando el imaginario a través de las artes urbanas, el diseño y la moda y creando nuevos legados de y para Mértola.
El proyecto «Desenhar a Terra Futura» consiste en un modelo sostenible de diseño participativo en el ámbito de la slow fashion (moda sostenible), que crea una marca de moda basada en la cultura y el patrimonio de Mértola y el Alentejo: SAFRA. Se pretende que tenga un impacto económico y social, pero también un impacto en el medioambiente y la salud. En este contexto, la contribución de los estudiantes cumplió varios objetivos inscritos en el proyecto, como la «integración y revitalización de las técnicas artesanales, la cultura y el patrimonio» y la «transferencia de conocimientos urbanos/rurales en la dicotomía artesanía/diseño», ambos relacionados con la moda. El promotor del proyecto es la Associação Via Criativa, cuyo principal objetivo es la promoción del diseño para el desarrollo local. El Ayuntamiento de Mértola y la Junta de Pedanía de Alcaria Ruiva son los principales socios. «Desenhar a Terra Futura» cuenta con el apoyo del Programa Bairros Saudáveis (Barrios Saludables) puesto en marcha en 2020, una iniciativa de carácter participativo, promovida por el Gobierno portugués, para mejorar la calidad de vida en territorios vulnerables.

Museo de Mértola . Câmara Municipal de Mértola © 2021. Todos los derechos reservados