Início » Mértola » Formación de la Red Portuguesa de Museos (RPM) 2024/2025 – Gestión de Riesgos en los Museos (Módulo I: Incendios)
Back to all Post

Formación de la Red Portuguesa de Museos (RPM) 2024/2025 – Gestión de Riesgos en los Museos (Módulo I: Incendios)

Formación de la Red Portuguesa de Museos (RPM) 2024/2025 – Gestión de Riesgos en los Museos (Módulo I: Incendios)

Mértola, 12-14 de noviembre de 2024

En el ámbito del plan de formación de la Red Portuguesa de Museos (RPM) para 2024/2025, se celebró en Mértola, entre el 12 y el 14 de noviembre, el curso formativo sobre Gestión de Riesgos en los Museos (Módulo I: Incendios). Asistieron a la formación 34 participantes de diversos municipios y museos, entre ellos miembros del equipo del Museo de Mértola Cláudio Torres, del Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Mértola y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mértola, del equipo de la RPM y de la entidad Museus e Monumentos de Portugal E.P.E., del Museo Municipal y del Cuerpo Municipal de Bomberos de Loulé, de los Ayuntamientos de Cascais, Sesimbra, Albufeira y Vila Franca de Xira, del Museo del Aire, del Monasterio de los Jerónimos (Lisboa), del Museo Nacional de Arqueología (Lisboa), del Museo Rainha Dona Leonor (Beja), del Museo del Sporting (Lisboa), del Museo dos Biscainhos (Braga) y de la Fundación Casa de Bragança – Palacio Vila Viçosa.

La parte teórica corrió a cargo de los formadores Xavier Romão (Introducción a la Gestión de Riesgos y Componentes de un Plan de Gestión de Riesgos), Esmeralda Paupério (Inspección de Edificios y Acciones de Mantenimiento), Mário Ferreira (Intervención de la Protección Civil/de los Bomberos en Emergencias en el Patrimonio Cultural), Alexandre Martins (Medidas de Prevención y Mitigación de Riesgo de Incendio en el Patrimonio Cultural) y Matthias Tissot junto a Joana Amaral (Plan de Acción durante Emergencias en el Patrimonio Cultural). Al final de cada jornada tuvo lugar un componente práctico: el primer día se realizó un análisis y diagnóstico de problemas/patologías en los núcleos de la iglesia matriz y del castillo de Mértola, y el segundo día se preparó una ficha de priorización de distintos tipos de patrimonio mobiliario en el caso de que hubiera un incendio.

La mañana del 14 de noviembre se realizó un simulacro en los núcleos museológicos de arte sacro y de arte islámico, en el que participaron el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mértola y el Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Mértola. En los escenarios preparados en ambos espacios, y con la orientación de los formadores Esmeralda Paupério, Mário Ferreira, Matthias Tissot y Joana Amaral, los participantes rescataron una serie de obras y se enfrentaron a un conjunto de dificultades y limitaciones que debían analizarse y que sensibilizaban sobre la necesidad de elaborar un Plan de Gestión de Riesgos.

Este momento no solo fue importante para la formación, sino que también lo fue para el contacto, la puesta en común, el intercambio de experiencias y la reflexión sobre la necesidad de un enfoque eficaz y adecuado para cada situación con el objetivo de minimizar los daños a las colecciones de los museos. El Museo de Mértola agradece a la Red Portuguesa de Museos la organización de esta formación en Mértola.

Museo de Mértola . Câmara Municipal de Mértola © 2021. Todos los derechos reservados